Inversión abierta

Proyecto Solar Lo Salat (Lleida)

  • 8,6% TIR
  • 10 años
  • 400.000 €

Acerca de este proyecto

Te presentamos el proyecto solar Miravall, del que se podrán beneficiar todos los habitantes de la comarca de Pla d’Urgell. Se trata de una planta solar de 4,61 MWp situada en Torregrossa, que producirá una gran capacidad de energía y evitará más de 2 mil toneladas de CO2, a la vez que revitaliza el entorno socioeconómico de la comarca.  

La inversión a financiar con participación local es de 400.000 €, con un interés en EURIBOR +5%-6% y plazo de 10 años para todos aquellos coinversores que decidan aprovechar esta oportunidad. Podrás participar desde 500€ y hasta un máximo de 40.000 €, ya seas un ciudadano o una empresa local dentro de la zona elegible.  

¡Apuesta por un proyecto renovable y sostenible que además de ser rentable ayuda a hacer más próspera la zona! 

¡Consulta nuestro buscador de códigos postales para comprobar si puedes invertir!

Acerca del promotor

RÍOS RENOVABLES, es una compañía líder en el sector de energías renovables, con más de 30 años de experiencia en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable. La compañía cuenta con amplia experiencia internacional, han desarrollado proyectos en más de 6 países habiendo puesto en marcha más de 300 MW de capacidad fotovoltaica desde 2004.

Calcula tus beneficios

Introduce la cantidad que quieres invertir para ver el rendimiento estimado de esta inversión.

Euro (€)

Inversión inicial
Beneficio

TOTAL
Viabilidad garantizada
Todos los proyectos publicados han sido validados por nuestro equipo profesional de proyectos.
Beneficios de triple impacto
Disfruta de beneficios económicos apoyando la generación de energía renovable y el entorno local.
Tu inversión, tus decisiones
Si decides salir de una inversión podrás vender cualquiera de tus activos (también comprar los de otros).
Democratizar las inversiones
Invertir en proyectos de energía renovable no debería estar reservado a unos pocos. Ahora, tú puedes participar.

Preguntas frecuentes

Todas las dudas que te puedan surgir están aquí y si no la encuentras, estamos disponibles para resolverlas.
¿Cómo acreditar que soy elegible en un proyecto de inversión local?

Te contamos en el siguiente vídeo cómo puedes acreditar que eres elegible en un proyecto de inversión local paso a paso y de forma muy sencilla.

¿Qué ocurre si un proyecto no sale adelante?

Esto sucede cuando el proyecto no alcanzó el importe total requerido en el plazo asignado. En ese caso se cancela el proyecto y el importe coinvertido se devuelve a tu cuenta, para que decidas que hacer con él. Tal y como debe de ser.

¿Puedo vender mi coinversión en cualquier momento?

Por supuesto, tú eres el dueño de tus decisiones y eso incluye que hacer con tus coinversiones en Fundeen.

Como co inversor puedes ampliar o reducir tu participación en proyectos. Si has decidido salir de una coinversión podrás vender tu participación a quien quieras. Tú tienes el control.

¿Existen algún gasto o comisión al coinvertir en Fundeen?

No, no existen comisiones directas asociadas al coinvertir.

¿Cuáles son los riesgos de este tipo de inversiones?

Cualquier inversión implica un riesgo de liquidez, de rentabilidad inferior a la esperada y un riesgo de pérdida total o parcial de lo invertido.

Al coinvertir asumimos riesgos de políticas gubernamentales, contractuales, cambios de la moneda y del mercado energético.

¿Cómo calcula Fundeen la rentabilidad de los proyectos?

En Fundeen calculamos la rentabilidad en base a proyecciones de los ingresos que se obtendrán del precio futuro de la energía. También tenemos en cuenta valores como la inflacción o los costes del proyecto.

Para ofrecer una información aún más clara y transparente: siempre hablamos de la rentabilidad neta, la tasa anual equivalente (TAE) y aplicamos todas las deducciones fiscales pertinentes.

¿Existe algún tipo de retención o algo que declarar en Hacienda?

Sí, como residente de España existe una retención que variará en función de tu perfil de inversor, persona física o jurídica y de los rendimientos obtenidos. Esta retención ya la aplicamos nosotros antes de la devolución de los beneficios, por lo que únicamente tendrás que declararlo.

¿Asumo alguna responsabilidad al coinvertir?

No, por norma general no tienes que responder a ningún otro deber más allá de tu inversión. Las cosas fáciles.

De manera puntual, podríamos requerir tu participación voluntaria en alguna junta de accionistas para ciertas aprobaciones. Esto puede suceder si la participación en algunos proyectos es superior a un porcentaje acordado o si, por motivos de gestión, se requieren trámites extraordinarios.

¿Qué son las reservas de inversión local? ¿En qué consiste?

Ofrecemos esta opción para que puedas mostrar interés en aquellos proyectos que han pasado la validación y están con los últimos trámites legales. Es una forma de reservar 'tu hueco' antes de que el proyecto esté disponible para todo el mundo.

Al reservar un proyecto, te notificaremos prioritariamente el día en el que el proyecto pase a estar abierto. Además, no tiene ninguna obligación, ni hay que realizar ningún tipo de desembolso. Nos pareció una buena idea, y la hicimos.

Cuándo y cómo se empiezan a repartir los beneficios

Los plazos de beneficios pueden variar según el proyecto, pero por norma general los beneficios se ingresan de forma semestral directamente en tu cuenta.

El calendario de pagos de los proyectos de equity suele empezar a los 6 meses de la conexión a red, y los proyectos de préstamo durante el primer semestre.

Pablo Gámez, coinversor

«Fundeen me aportó la confianza y el valor que un inversor necesita, en los buenos y en los malos momentos»

Pablo Gámez, coinversor

Blanca Requena, coinversora

«Siempre había querido invertir en algo alineado con mis valores y fue un factor determinante desde el primer momento para invertir»

Blanca Requena, coinversora

Javier Mas, promotor

«Fundeen nos permitió hacer realidad nuestro proyecto, que por sus características no tenía cabida en una financiación tradicional»

Javier Mas, promotor

Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

Banner Home