Invierte en proyectos sostenibles y diversifica tu cartera financiera, convirtiéndote en agente del cambio de modelo energético europeo.
Inversiones abiertas
Proyectos de inversión colectiva abiertos a la participación
Preguntas frecuentes
Te contamos en el siguiente vídeo cómo puedes acreditar que eres elegible en un proyecto de inversión local paso a paso y de forma muy sencilla.
Esto sucede cuando el proyecto no alcanzó el importe total requerido en el plazo asignado. En ese caso se cancela el proyecto y el importe coinvertido se devuelve a tu cuenta, para que decidas que hacer con él. Tal y como debe de ser.
Por supuesto, tú eres el dueño de tus decisiones y eso incluye que hacer con tus coinversiones en Fundeen.
Como co inversor puedes ampliar o reducir tu participación en proyectos. Si has decidido salir de una coinversión podrás vender tu participación a quien quieras. Tú tienes el control.
No, no existen comisiones directas asociadas al coinvertir.
Cualquier inversión implica un riesgo de liquidez, de rentabilidad inferior a la esperada y un riesgo de pérdida total o parcial de lo invertido.
Al coinvertir asumimos riesgos de políticas gubernamentales, contractuales, cambios de la moneda y del mercado energético.
En Fundeen calculamos la rentabilidad en base a proyecciones de los ingresos que se obtendrán del precio futuro de la energía. También tenemos en cuenta valores como la inflacción o los costes del proyecto.
Para ofrecer una información aún más clara y transparente: siempre hablamos de la rentabilidad neta, la tasa anual equivalente (TAE) y aplicamos todas las deducciones fiscales pertinentes.
Sí, como residente de España existe una retención que variará en función de tu perfil de inversor, persona física o jurídica y de los rendimientos obtenidos. Esta retención ya la aplicamos nosotros antes de la devolución de los beneficios, por lo que únicamente tendrás que declararlo.
No, por norma general no tienes que responder a ningún otro deber más allá de tu inversión. Las cosas fáciles.
De manera puntual, podríamos requerir tu participación voluntaria en alguna junta de accionistas para ciertas aprobaciones. Esto puede suceder si la participación en algunos proyectos es superior a un porcentaje acordado o si, por motivos de gestión, se requieren trámites extraordinarios.
Ofrecemos esta opción para que puedas mostrar interés en aquellos proyectos que han pasado la validación y están con los últimos trámites legales. Es una forma de reservar 'tu hueco' antes de que el proyecto esté disponible para todo el mundo.
Al reservar un proyecto, te notificaremos prioritariamente el día en el que el proyecto pase a estar abierto. Además, no tiene ninguna obligación, ni hay que realizar ningún tipo de desembolso. Nos pareció una buena idea, y la hicimos.
Los plazos de beneficios pueden variar según el proyecto, pero por norma general los beneficios se ingresan de forma semestral directamente en tu cuenta.
El calendario de pagos de los proyectos de equity suele empezar a los 6 meses de la conexión a red, y los proyectos de préstamo durante el primer semestre.

Una acción,
tres beneficios
Invertir en sostenibilidad tiene muchos más beneficios que los económicos. También impactamos positivamente en el medioambiente, la sociedad y el territorio.
Haciendo fácil
lo complejo
Evaluamos previamente todos los proyectos para garantizar su viabilidad, e innovamos cada día para que sea fácil y entendible para todo el mundo.
Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

