Descubre el origen de las energías renovables
El origen de las energías renovables se remonta a tiempos remotos. ¿Sabías que desde la época romana ya se utilizaba el molino de agua? En ese período no existía la tecnología tan avanzada que tenemos hoy y se usaba un mecanismo simple, impulsado por los hombres esclavos y por animales.

Historia de las energías renovables
Durante los siglos X y XI hubo en Europa un avance tecnológico en la energía renovable hidráulica. El crecimiento económico fue increíble y en muchos lugares se invirtió en energías limpias.
El primer molino europeo de viento se construyó en el siglo XII en Inglaterra. Surgió como una necesidad en las zonas donde escaseaba el agua o era poco accesible, recurrieron así a la energía eólica. Se dieron cuenta de que el viento soplaba en todas partes y esta energía renovable se extendió por todo el norte de Europa.
¿Para qué se usaban los molinos de agua y de viento?
Principalmente se utilizaban para el abatanado, que consistía en convertir la lana de los animales en tejido para hacer ropa. También se usaban para lavar, curtir, moler granos, prensar aceitunas, crear pigmentos para pintar, y muchas tareas más.
A final del siglo XV, existían en Europa fuentes de energías renovables muy variadas y prácticas. En el siglo XVIII gracias a la revolución industrial, funcionaban en Europa medio millón de molinos hidráulicos, en esa misma época había también miles de molinos de viento que generaban más potencia que los de agua. Los generadores de energías eólicas o hidráulicas han sido el fruto de un largo progreso tecnológico.

Energía solar
¿Sabías que el sol nació hace más de 5.000 millones de años? Es la fuente de energía más antigua y un elemento esencial para el adecuado desarrollo de la vida en el planeta. Siempre ha estado dando luz y calor a la humanidad, y lo seguirá haciendo hasta que su luz se apague.
Las civilizaciones griegas y romanas le daban mucha importancia al sol. Los griegos diseñaban sus casas teniendo en cuenta el aprovechamiento de la luz solar, mientras que los romanos hicieron una ley que penaba el bloqueo del acceso a la luz a los vecinos y construyeron invernaderos para conseguir el crecimiento correcto de las plantas.
Hoy en día es todo más fácil, hay paneles solares que producen electricidad a partir de la luz solar que reciben. Es la mejor inversión para ayudar a la conservación del planeta y disfrutar de una energía limpia.
La energía no renovable
En el siglo XX, se comenzó a reflexionar sobre el efecto que tenían las energías no renovables. Los recursos petrolíferos pueden agotarse, además que contaminan el entorno. Las energías limpias son las alternativas a estas fuentes que tienen fecha de caducidad.
Actualmente contamos con avances tecnológicos que facilitan la posibilidad de cambiar las fuentes no renovables por otras más respetuosas con la Tierra. Reflexiona el origen de las energías renovables y piensa que el futuro está en tus manos. Debemos invertir en fuentes inagotables de recursos como el sol, el agua y el viento, que estarán siempre ahí para nosotros, para nuestro beneficio. Respetando el medio ambiente y ayudando a la conservación del planeta.
Compártelo donde quieras
No te pierdas nada
No te pierdas nada
¿Te gustó esto? Mira estos otros:
Una acción,
tres beneficios
Invertir en sostenibilidad tiene muchos más beneficios que los económicos. También impactamos positivamente en el medioambiente, la sociedad y el territorio.
Haciendo fácil
lo complejo
Evaluamos previamente todos los proyectos para garantizar su viabilidad, e innovamos cada día para que sea fácil y entendible para todo el mundo.
Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

