Cómo obtener ingresos pasivos con las energías renovables
Obtener ingresos pasivos te acerca a conseguir tu libertad financiera. Esta es una meta a la que cada vez más personas aspiran. El concepto consiste en tener los ingresos suficientes para cubrir tus necesidades económicas sin tener que trabajar, al menos desde un punto de vista convencional.
Para conseguir esta libertad financiera debes establecer tus prioridades, controlar los gastos y planificar una estrategia con la que generar ingresos. En la actualidad, invertir en sostenibilidad y energías renovables es una de las áreas con mejores perspectivas para conseguir tus objetivos.
Los ingresos pasivos y la libertad financiera
¿Sabes la diferencia entre los ingresos activos y los pasivos? Los activos son aquellos que consigues con tu esfuerzo a través de actividades que requieren gran parte de tu tiempo. Estos ingresos los generas cuando eres un asalariado o tienes tu propio negocio (autónomo), que depende de ti para funcionar.
Por otro lado, los ingresos pasivos no precisan de tu esfuerzo diario, sino que proceden de inversiones, negocios o sistemas que has efectuado en un momento concreto y no te necesitan para funcionar. Es decir, generan beneficios por si solos.
Cómo puedes conseguir ingresos pasivos
Para obtenerlos, necesitas invertir dinero, conocimiento y parte de tu tiempo. Algunos ejemplos de ingresos pasivos son:
- Comisiones por ventas
- Renta tras alquilar una propiedad inmobiliaria
- Cobro de intereses por dinero prestado
- Dividendos por invertir en acciones de una compañía
- Derechos de autor por escribir una canción o un libro
- Royalties de activos digitales (bancos de imágenes, vídeos, materiales didácticos, etc)
Una de las mayores ventajas de tener ingresos pasivos es que te permiten diversificar tus ingresos, que es una de las claves del bienestar financiero, ya que en momentos de crisis te da cierta seguridad. Tener diferentes fuentes de ingresos y perder una no es tan grave, porque habrá otras que te respalden.
En el popular libro de Robert T. Kiyosaki Padre rico, padre pobre, el objetivo de generar ingresos pasivos no es otro que conseguir tu libertad financiera. El autor dice en sus conferencias que solo la alcanzas cuando este tipo de ingresos cubre todos tus gastos. Dicho de otro modo, la libertad financiera te permite vivir sin trabajar. Además, lo que debes tener claro es que este concepto no es un indicador de riqueza en dinero, sino en tiempo.
Invertir en sostenibilidad te acerca a tu libertad financiera
Existen muchas formas de obtener ingresos pasivos que te acerquen a tu libertad financiera, y una de las grandes tendencias actuales consiste en invertir en energías renovables.

Si quieres generar estos ingresos y, así, disponer de tu tiempo como te plazca, te recomendamos una planificación como esta:
- Calcula tus gastos anuales
- Identifica las oportunidades de inversión
- Estima tu rentabilidad
- Calcula el dinero que necesitas anualmente para obtener esa libertad
- Reúne el capital mínimo que necesitas para empezar a invertir
- La parte divertida: ¡invierte!
- Haz los ajustes necesarios durante el camino
- No pierdas de vista tu objetivo
¿Cómo puedes construir un capital de inversión? Nuestra recomendación es que aproveches un 10 % de tus ingresos activos para esta finalidad.
Energías renovables como objeto de inversión
¿Es posible obtener ingresos pasivos al invertir en sostenibilidad a través de energías renovables? Lo cierto es que sí. Las fuentes de energía limpias e inagotables son una gran oportunidad de inversión. Crecen año tras año y ofrecen una elevada rentabilidad energética.
La Agencia Internacional de Energía nos indica que en 2040 la demanda energética alcanzará un 70% en todo el mundo. A esto hay que añadir que la demanda de energía solar y eólica suponía en 2018 un 26%. Algo que en 2040 se traducirá en una demanda mundial de un 44%.
Por otro lado, al invertir en energías renovables ayudamos a frenar el efecto del cambio climático.
La mejor forma de obtener la máxima rentabilidad energética es con una inversión en renta fija, es decir, con los llamados bonos verdes, que financian proyectos sostenibles o que son 100% verdes. Por tanto, utilizan energías limpias, promueven la eficiencia energética o previenen la contaminación.
Por otro lado, puedes apostar por los fondos de inversión. Así, tendrás a tu alcance una variada cartera y te ahorrarás las comisiones de los intermediarios.
Pero ¿qué pasa si no te interesa nada de lo que te estamos contando? En este caso te recomendamos participar en proyectos que buscan inversores y que impulsan el uso de energías renovables.
La ventaja de este tipo de inversiones es que no requieren de un capital inicial elevado; como consecuencia, es una opción muy interesante. Tú decides dónde y cuánto invertir.
Fundeen, tu referencia para invertir en renovables
Hoy en día, invertir en sostenibilidad y energías renovables ya no es solo algo de las grandes corporaciones y fondos de inversión. Ahora tú puedes hacerlo.
La inflación supone una pérdida de poder adquisitivo, por ello, tener el dinero paralizado no es recomendable ya que genera ausencia de beneficios. El principal problema al que te enfrentas es decidir dónde invertir, y una inversión social y responsable es algo positivo y rentable. Podrías invertir en empresas de armamento o en proyectos que supongan la destrucción del medioambiente, pero, en realidad, también puedes ganar dinero haciendo todo lo contrario. Por eso, te animamos a que inviertas en energías renovables para obtener ingresos pasivos.
Fundeen es una plataforma de crowdfunding donde empresas y particulares pueden invertir en proyectos de energías renovables a cambio de una rentabilidad. De hecho, a su beneficio se le conoce como equity crowdfunding. ¿Y qué es exactamente equity crowdfunding? Tú inviertes un dinero y, en proporción, recibes una cantidad de participaciones o acciones de una sociedad que es la que desarrolla el proyecto.
Las inversiones siempre conllevan riesgo, pero Fundeen lleva a cabo un estudio pormenorizado para que los proyectos publicados tengan el mínimo. Además, nuestra empresa está autorizada por la CNMV, te permite diversificar entre diferentes proyectos y en cada uno de ellos se realizan hasta tres análisis de viabilidad (técnico, legal y financiero).
También podrás seguir siempre el estado de tus inversiones, con nuestras actualizaciones periódicas, y dispones de un chat en directo y un teléfono de atención al inversor al que puedes llamar siempre que tengas dudas.
Cómo puedes participar
Es muy sencillo, te registras en nuestra aplicación (solo necesitas tu DNI), se validan tus datos, ingresas el dinero (a partir de 500 € mediante tarjeta o transferencia) y escoges tu inversión. ¿Estás listo para obtener ingresos pasivos a través de inversiones en renovables?
Compártelo donde quieras
No te pierdas nada
No te pierdas nada
¿Te gustó esto? Mira estos otros:
Una acción,
tres beneficios
Invertir en sostenibilidad tiene muchos más beneficios que los económicos. También impactamos positivamente en el medioambiente, la sociedad y el territorio.
Haciendo fácil
lo complejo
Evaluamos previamente todos los proyectos para garantizar su viabilidad, e innovamos cada día para que sea fácil y entendible para todo el mundo.
Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

