La figura del gestor de fondos de inversión.
La figura del gestor de fondos de inversión se presta, en ocasiones, a la confusión. No es una actividad profesional regulada por la ley, sino definida por la actividad sumamente especializada de los expertos que se dedican a ella. Lo primero que debes hacer es distinguirla del desempeño de consultores como los asesores financieros.
¿En qué se diferencia el gestor de fondos de inversión del asesor financiero?
Como hemos dicho, ambas figuras son distintas por el objeto principal de su actividad. De hecho, sus actividades son complementarias. Aunque pueden partir de formaciones muy similares, la especialización y aplicación de sus conocimientos se mueven en ámbitos muy diferentes.
Mientras que el asesor te indicará en qué puedes rentabilizar tu dinero, el gestor o administrador de carteras de inversión te propondrá una rentabilidad y se encargará de proporcionártela mediante imposiciones del dinero colectivo en valores que, a menudo, desconocerás.
Así, es frecuente que los asesores te aconsejen determinadas carteras gestionadas por administradores de fondos. Tanto como que los gestores de estos los den a conocer o comercialicen a través de asesores financieros.
Diferencias principales
Responsabilidades y funciones
- Gestor de fondos de inversión: El gestor de fondos de inversión es el encargado de tomar decisiones de inversión en nombre del fondo. Su función principal es administrar el portafolio de inversiones, seleccionando los activos en los que se invertirá el dinero de los inversores, realizando operaciones de compra y venta, y ajustando la estrategia de inversión según sea necesario. Su objetivo es maximizar el rendimiento del fondo dentro de los límites establecidos en su mandato.
- Asesor financiero: El asesor financiero es un profesional que brinda asesoramiento personalizado a los inversores. Su función es entender las necesidades y objetivos financieros de los clientes, evaluar su tolerancia al riesgo y recomendar estrategias de inversión adecuadas. Además de la inversión en fondos, los asesores financieros también pueden ayudar en la planificación financiera más amplia, incluyendo la gestión del presupuesto, la planificación de impuestos, la planificación de jubilación, entre otros.
Relación con los inversores
- Gestor de fondos de inversión: El gestor de fondos de inversión no interactúa directamente con los inversores individuales. Su principal responsabilidad es administrar el fondo y tomar decisiones de inversión basadas en el mandato del fondo y los objetivos establecidos. Los inversores compran participaciones del fondo y el gestor de fondos se encarga de invertir los fondos de manera colectiva.
- Asesor financiero: El asesor financiero trabaja directamente con los inversores, construyendo relaciones personales y entendiendo sus circunstancias financieras únicas. El asesor ayuda a los clientes a tomar decisiones de inversión informadas, proporciona recomendaciones personalizadas y realiza un seguimiento regular para ajustar las estrategias según sea necesario.
Nivel de especialización:
- Gestor de fondos de inversión: El gestor de fondos de inversión es un especialista en inversiones y análisis financiero. Su experiencia se centra en la selección y gestión de activos específicos, el seguimiento de los mercados y la toma de decisiones de inversión en línea con los objetivos del fondo.
- Asesor financiero: El asesor financiero es un profesional más generalista que abarca una variedad de áreas financieras. Además de la inversión, un asesor financiero también puede tener conocimientos en áreas como la planificación de impuestos, la planificación patrimonial, seguros, hipotecas, y otros aspectos relacionados con la situación financiera global de los clientes.
Es importante destacar que, en algunos casos, una misma persona puede ejercer ambos roles, es decir, puede ser un gestor de fondos de inversión y también ofrecer servicios de asesoría financiera personalizada.

El gestor de fondos de inversión
Su actividad se centra en el diseño y optimización de una cartera de inversión para un patrimonio colectivo combinando diferentes activos. Su objetivo fundamental es administrar el capital de la cartera para conseguir rentabilidades positivas. Para ello, ha de conocer en profundidad el mercado de valores y dominar la economía y las finanzas. No obstante, en muchas ocasiones, también ha de contar con formación específica en materias como la ingeniería, la física o matemáticas, por ejemplo. Esto es debido al alto grado de especialización de muchos fondos y proyectos de inversión participativa.
El asesor financiero
Por su parte, la actividad de este profesional se desarrolla en el ámbito de la consultoría de finanzas de empresas y particulares. Es decir, se encarga de obtener de tus activos los mejores beneficios financieros a medio y largo plazo. Su formación debe ser sólida en economía y conocer los mercados, pero también en contabilidad, fiscalidad y gestión de riesgos.
¿Qué ventajas te ofrece el gestor de fondos de inversión?
Canalizar tus inversiones a través de gestores de carteras te proporcionará una serie de beneficios:
- Contarás con profesionales altamente cualificados y especializados.
- Analizará el mercado de forma constante y las oportunidades, evaluando las garantías y la probable rentabilidad a corto, medio y largo plazo.
- Hará un seguimiento constante de las inversiones materializadas.
- Establecerá un equilibrio óptimo para el riesgo que quieres asumir, diversificando las imposiciones y sus plazos.
- Ofrecerá un análisis detallado de tus posibilidades, proponiendo una estrategia viable y razonada, capaz de optimizar el rendimiento con las mejores garantías.
- Te mantendrá constantemente informado, y a tus asesores, en todas las materias que conciernen al capital gestionado:
- Qué derechos y obligaciones tienes.
- Cuantificación de posiciones.
- Rentabilidad efectiva.
- Políticas de traspaso entre el fondo de inversión y otros agentes que interactúan en los mercados.
- Ajustes de tu cuenta por operaciones financieras.
- Propondrá reajustes sobre el plan establecido.
Estas son, en esencia, las características fundamentales de un gestor de fondos de inversión. Para más información, no dudes en seguir nuestro blog.
Compártelo donde quieras
No te pierdas nada
No te pierdas nada
¿Te gustó esto? Mira estos otros:
Una acción,
tres beneficios
Invertir en sostenibilidad tiene muchos más beneficios que los económicos. También impactamos positivamente en el medioambiente, la sociedad y el territorio.
Haciendo fácil
lo complejo
Evaluamos previamente todos los proyectos para garantizar su viabilidad, e innovamos cada día para que sea fácil y entendible para todo el mundo.
Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

