Cambio Climático

¿Cómo calcular la huella de carbono?

    La huella de carbono es un indicador que mide la cantidad de gases de efecto invernadero asociada a una entidad (persona, empresa, producto…). En el caso de las empresas, esta medición tiene en cuenta tanto las emisiones directas, por el uso de vehículos que consumen combustibles fósiles, como indirectas, que son aquellas generadas para la producción de un producto o servicio. Actualmente existen normativas específicas en materia de impacto ambiental y también estándares para calcular la huella de carbono.

    Calculadora de la huella de carbono de Fundeen

    Responde un sencillo cuestionario y descubre cuánto CO2 generas y cuánto deberías invertir en energías renovables para neutralizar tu huella de carbono

    La ISO 14064, por ejemplo, se publicó en el año 2006 para proveer a gobiernos y empresas de una herramienta que les permitiese cuantificar este tipo de emisiones. No este no es el único estándar disponible: también la ISO 14040 o el GHG Protocol, entre otros, establecen los procedimientos para la calcular la huella de carbono de una entidad de forma fiable y precisa.

    ¿Por qué es importante calcular la huella de carbono?

    Las partículas de carbono que liberan los combustibles fósiles reaccionan con el oxígeno del aire y forman dióxido de carbono (CO2). Normalmente, la luz solar incide sobre la superficie terrestre y una parte de esta rebota en forma de radiación infrarroja, pero el CO2 interfiere en este proceso y retiene este tipo de radiación en el planeta causando el conocido como efecto invernadero.

    El efecto invernadero, como el CO2, forma parte del ciclo natural de la Tierra. Los volcanes y océanos, por mencionar algunos ejemplos, son fuentes de dióxido de carbono y, de no existir tal efecto, la temperatura media del planeta apenas alcanzaría los -15ºC. Sin embargo, en los dos últimos siglos ha irrumpido una nueva y abundante fuente de CO2 que ha venido a comprometer este frágil equilibrio climático: la actividad humana moderna.

    Evitar el cambio climático, ¿cómo empezó todo?
    La Revolución Industrial a menudo es representada a través de dos elementos icónicos: el tren y el humo. Aunque el siglo XVIII fue el siglo del vapor, la fuente energética original era el carbón. | cc: Coalbrookdale de noche, pintura al óleo del artista inglés de origen francés Philip James de Loutherbourg

    Este hecho, que el calentamiento global sea un proceso natural del planeta, ha sido objeto de debate durante las últimas décadas: ¿somos los humanos responsables? La ciencia señala que sí. El 95% del cuerpo de todos los seres vivos, animales y plantas incluidos, está compuesto por cuatro elementos básicos: carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Las partículas de todos ellos tienen en común el isótopo carbono 14, que es exclusivo de las diversas formas de vida. Por tanto, encontrar este radiocarbono entre los gases atmosféricos apunta directamente al uso de combustibles fósiles. Recordemos que el carbón, el petróleo o el gas natural son restos biológicos de multitud de seres vivos que han permanecido encapsulados en condiciones anaeróbicas durante millones de años.

    Calculadora de la huella de carbono de Fundeen

    Responde un sencillo cuestionario y descubre cuánto CO2 generas y cuánto deberías invertir en energías renovables para neutralizar tu huella de carbono

    Por lo tanto, el vínculo entre el uso de combustibles fósiles y el aumento del efecto invernadero -que causa el calentamiento global y este, a su vez, acelera el cambio climático– es una evidencia científica. Así, calcular la huella de carbono es una forma de cuantificar la incidencia de la actividad de una empresa o entidad en el calentamiento global.

    Calcular la huella de carbono personal

    Si bien calcular la huella de carbono de una empresa es un proceso estandarizado y bien definido en multitud de normativas, cuantificar la emisión de gases de efecto invernadero de un individuo no es una tarea sencilla. Para obtener una cifra exacta, deberíamos contabilizar el impacto de todas nuestras actividades y de una forma integral. Esto es, sumar la huella de carbono de nuestros vehículos, servicios y de todos los productos que consumimos. No es esta una tarea imposible, pero sí difícilmente abarcable para la mayoría.

    Calcular huella de carbono
    Si bien es cierto que la actividad humana genera un impacto medioambiental, gran parte de las emisiones tienen su origen en el modelo energético actual basado en combustibles fósiles.

    Con todo, podemos calcular la huella de carbono de un individuo analizando cuatro variables:

    1. Los vehículos y medios de transporte que utilizamos habitualmente. ¿Utilizas el transporte público o un vehículo privado? ¿Este es eléctrico o emplea combustibles fósiles?
    2. Nuestra vivienda, ¿es eficiente energéticamente? ¿Está bien aislada? ¿Está iluminada con dispositivos de bajo consumo? ¿Son nuestros electrodomésticos eficientes?
    3. Cómo nos alimentamos. Lo cierto es que algunos alimentos (principalmente productos de origen animal) acarrean un coste ambiental importante. Su impacto no se limita a la crianza o al cultivo, también su transporte a través de toda la cadena logística incrementa su huella de carbono.
    4. Productos y servicios que consumimos. En esta categoría podemos incluir todo aquello que forma parte del día a día y que también incrementa nuestra huella de carbono personal.

    La calculadora de Fundeen

    En Fundeen hemos lanzado una calculadora de huella de carbono que, además de estimar la cantidad de CO2 que produces, también calcula la inversión en energías renovables necesaria para neutralizar tu propio impacto ambiental.

    El modelo energético actual es responsable de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. La mayoría de la electricidad que utilizamos (y se utiliza para producir aquello que consumimos) se genera a base de combustibles fósiles: hasta un 74,6% en España en el 2018, según un informe de la UNEF. Esto es petróleo, gas y carbón.

    Calculadora de huella de carbono
    La calculadora de huella de carbono de Fundeen te permite conocer las emisiones de CO2 que generas y también la inversión en renovables que debes realizar para neutralizarla.

    Fundeen es una plataforma de crowdfunding que permite a particulares y empresas invertir en energías renovables desde tan solo 500€, algo que hasta ahora solo estaba al alcance de los fondos de inversión y grandes compañías eléctricas. Además de beneficiarse de la rentabilidad que ofrecen este tipo de oportunidades (en torno a un 7%), los usuarios que apuestan por estos proyectos medioambientalmente sostenibles le ahorran al planeta, directamente, toneladas de CO2 al planeta. Es por ello que nuestra calculadora de huella de carbono cuantifica también la inversión con la que puedes neutralizar tu impacto ambiental.

    Compártelo donde quieras

    No te pierdas nada

    Acepto recibir información sobre oportunidades de inversión en Fundeen.

    No te pierdas nada

    Acepto recibir información sobre oportunidades de inversión en Fundeen.

    Una acción,
    tres beneficios

    Invertir en sostenibilidad tiene muchos más beneficios que los económicos. También impactamos positivamente en el medioambiente, la sociedad y el territorio.

    Haciendo fácil
    lo complejo

    Evaluamos previamente todos los proyectos para garantizar su viabilidad, e innovamos cada día para que sea fácil y entendible para todo el mundo.

    Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

    Banner Home