Cambio Climático

16 apps que te enseñan cómo reducir tu huella de carbono desde el móvil

Si te preguntas cómo reducir tu huella de carbono, la buena noticia es que hay múltiples formas de aportar tu granito de arena contra el cambio climático. Gracias a las nuevas tecnologías y a la adopción masiva de dispositivos inteligentes, cada vez es más fácil integrar en tu día a día pequeñas rutinas que te permitan reducir tu impacto medioambiental.

Pero, antes, te recomendamos que pruebes la herramienta que hemos creado en Fundeen que te permite calcular tu huella de carbono. De esta forma podrás descubrir el impacto que tienen tus actividades, y darte el empujón que necesitas para adquirir nuevos hábitos sostenibles.

16 apps para reducir tu huella de carbono desde el móvil

A continuación, vamos a proporcionarte información sobre 16 apps muy interesantes desde el punto de vista de la sostenibilidad. Todas ellas pueden despejar tus dudas sobre cómo reducir tu huella de carbono. Aunque cada una tiene sus particularidades, todas ellas fueron creadas para generar conciencia medioambiental. ¡Toma nota!

1. Fundeen App

Esta ya te la conoces 🙃 Como sabes, Fundeen es una plataforma que promueve la inversión en el sector de las energías renovables. Puedes registrarte desde nuestra web o bajarte la aplicación en tu smartphone desde Google Play o Apple StoreEl proceso es sencillo y rápido. Una vez registrado, dispondrás de datos sobre múltiples proyectos de energías renovables. Tendrás la posibilidad de analizarlos y sopesar en cuál o cuáles de ellos quieres invertir.

Descubre la app de Fundeen y consulta el estado de tus inversiones en cualquier momento

Si buscas contribuir a la conservación del medioambiente y, a la vez, ganar dinero, esta es tu mejor opción. Puedes invertir desde 500 euros hasta la cantidad que desees.

2. The Planet App

The Planet App te enseña cómo ser más sostenible y te ofrece la posibilidad de elaborar un plan de sostenibilidad. Para ello, cuentas con un listado de recomendaciones que harán que tus hábitos se enfoquen al cuidado de la naturaleza. Además, tienes una calculadora automática para medir tu huella de carbono.

Es una herramienta divertida, con la que fijarte metas para lograr mejorar tu estilo de vida. Así, conseguirás que sea más adecuado, desde el punto de vista medioambiental. Puedes ver tu progreso e incluso controlar las veces que coges un avión a fin de evitar contaminar, pues, como sabes, este es uno de los medios de transporte que más carbono emite a la atmósfera. 

3. Map My Emissions

Map My Emissions se parece mucho a Google Maps. Con ella puedes ver el nivel de emisiones que propicias con tus desplazamientos. Por lo tanto, serás más consciente de cuándo es recomendable que utilices el transporte público en lugar del privado. Así, sabrás perfectamente cómo reducir la huella de carbono.

Para que sepas cuándo estás rebasando los límites peligrosos, la aplicación te proporciona iconos a través de los cuales comprobarás si estás en una zona verde, amarilla o roja de emisiones.

4. Greenly

Greenly es una de las más originales de esta lista. Su particularidad se centra en que registra el impacto de tus compras por Internet con tarjeta de crédito o débito. ¿Sabías que al comprar mediante plataformas como Amazon y otros establecimientos digitales causas contaminación? Pues bien, Greenly te ayuda a evitarlo. Cuando mejoras y reduces las emisiones asociadas a las adquisiciones, la aplicación te compensa con pequeños reembolsos.

5. Earth Hero

Lo que caracteriza a Earth Hero es su facilidad de uso. Esa simplicidad la hace apta para todo tipo de usuarios, desde los más jóvenes a los mayores. Al igual que otras herramientas de este tipo, te permite fijar metas para reducir emisiones. Te muestra gráficos, para que puedas ver tu huella en un vistazo y calcular las emisiones que viertes.

De igual modo, puedes interactuar con otros usuarios y compartir tus logros en las redes sociales. Por otro lado, te ofrece la posibilidad de mejorar en áreas como los viajes, la alimentación o la energía.

6. TradeMade

Lo más original que presenta TradeMade es que con ella puedes intercambiar objetos y servicios. El objetivo no es otro que cuidar el medioambiente gracias a una práctica tan antigua como el trueque. El enfoque es el de la economía circular, que tiene incontables beneficios para la naturaleza.

7. Klima — Live carbon neutral

Klima utiliza el juego para mejorar tus hábitos y tus formas de vida. Consigue que los orientes a fines tan positivos como la reducción de la contaminación. Para ello, te proporciona una calculadora y maneras sencillas de introducir parámetros.

A partir de ahí, contarás con retos que presentan un atractivo diseño y precisión. El punto negativo es que debes pagar una suscripción cada mes. Por lo demás, sirve muy bien a sus objetivos y es muy amigable para el usuario.

8. MyTree App

Si sabes algo de inglés, ya te habrás dado cuenta del tema de esta aplicación. MyTree App trata de comprar y vender árboles, para mejorar la atmósfera y reforestar el planeta. De hecho, puedes adquirirlos realmente, por un periodo de diez años. Gracias a ello, compensas tu huella de carbono.

Asimismo, contribuyes a crear un planeta más verde, con todo lo que esto implica en beneficios medioambientales.

9. Capture

A la hora de reducir y compensar tu huella de carbono, Capture es una aplicación que te fija objetivos, que luego puedes comparar y compartir con tus amigos.

Anímalos a que también la usen y, así, establecer una sana competencia. Lo más original es que puedes rastrear la huella de carbono que dejas con tus hábitos de alimentación. Lo mismo ocurre con tus formas de movilidad, ya sea en vehículo particular o transporte público.

10. TooGoodToGo

Si quieres ayudar a compensar el desperdicio alimentarioToo Good To Go es tu app. Llegada desde Dinamarca hace unos años, esta app permite comprar packs de comida y otros productos perecederos entre 3 y 5 euros de aquellos excedentes que han quedado en los restaurantes o supermercados de la zona en la que te encuentres. ¡Cada vez hay más locales apuntados!

11. Carbon Footprint

El enfoque de Carbon Footprint es empresarial. Está pensada para que los negocios se den cuenta de las consecuencias de su actividad en la naturaleza gracias a su calculadora que les indica el impacto que han generado. Esta información se puede registrar después en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del cual la empresa puede obtener un sello que acredita su compromiso para reducir las emisiones de CO2, visibilizando sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

12. Food Emissions Calculator

Food Emissions Calculator es otra herramienta para darte a conocer la huella de carbono que generas comiendo. Aunque su interfaz no es la más amigable de todas, te permite introducir datos de todo tipo de comida, ya sea vegetariana o de alimentos ultraprocesados. Te ofrece múltiples opciones y divide las emisiones según el producto, las emisiones de agua y el transporte.

13. Green Driving

El proyecto europeo Green Driving calcula el impacto de tu conducción según el vehículo, la ruta y tu forma de conducción, y te da los mejores consejos según tu destino.

Como si de un videojuego se tratase, Green Driving se sube contigo al coche ya sea en ciudad, autopista o medio rural y te da las claves para reducir tu consumo en base al combustible, la ruta, el número de pasajeros y muchos otros factores.

14. Reforestum

“Las acciones diarias como la forma en que nos desplazamos al trabajo, los alimentos que comemos, o la calefacción de nuestros hogares contribuyen al cambio climático”, reza la web de Reforestum. “Para neutralizar este impacto puedes plantar árboles que compensarán tu huella de carbono. O si lo prefieres, ¡nosotros podemos plantar bosques para ti!”. En su web solo tienes que añadir las fuentes de CO2, compensarlas reforestando y elegir una fecha para visitar tu nuevo bosque. Además, puedes participar como particular o como empresa.

15. Green Globe

Green Globe te facilita que elijas medios de transporte, alojamientos y recursos de viaje sostenibles. Así, cuando hagas una escapada de vacaciones o una salida por negocios, podrás emplearla. Asimismo, te propone tours, restaurantes y otras atracciones a las que solemos recurrir cuando viajamos.

16. Ecosia

Ecosia es un motor de búsqueda en internet que tiene como objetivo plantar árboles alrededor del mundo por cada búsqueda hecha en su servidor gracias a los anuncios de sus búsquedas. Los beneficios obtenidos se utilizan para plantar árboles en las zonas que más lo necesitan, como Perú, Uganda, Nicaragua, Brasil y muchos, muchos más… 


Como ves, las nuevas tecnologías se han convertido en importantes aliados en la lucha contra el cambio climático. También lo son para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera. Además, son accesibles a todos los ciudadanos, porque están a nuestro alcance con un clic en nuestros teléfonos inteligentes.

Por eso si tienes dudas y no sabes bien cómo reducir huella de carbono, bajarte uno de estos recursos es lo mejor que puedes hacer. Ya hemos visto que las posibilidades son casi ilimitadas. Te ayudan a invertir en energías renovables, a medir tu impacto ambiental o a comer de una manera más sostenible o saludable.

¿Conoces alguna más que nos hallamos dejado? ¡Cuéntanos en comentarios para una segunda parte!

Compártelo donde quieras

No te pierdas nada

Acepto recibir información sobre oportunidades de inversión en Fundeen.

No te pierdas nada

Acepto recibir información sobre oportunidades de inversión en Fundeen.

Una acción,
tres beneficios

Invertir en sostenibilidad tiene muchos más beneficios que los económicos. También impactamos positivamente en el medioambiente, la sociedad y el territorio.

Haciendo fácil
lo complejo

Evaluamos previamente todos los proyectos para garantizar su viabilidad, e innovamos cada día para que sea fácil y entendible para todo el mundo.

Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

Banner Home