Proyecto de Movilidad Eléctrica ERANOVUM (Sevilla)

  • 9,25% TIR
  • 5 años
  • 715.000 €

Acerca de este proyecto

Nueva oportunidad de inversión de movilidad eléctrica de la mano del promotor ERANOVUM para la instalación de 184 puntos de recarga en la ciudad de Sevilla ya adjudicados por el Ayuntamiento. El producto de inversión tiene las siguientes características:   

  • El objetivo mínimo de financiación del proyecto es de 715.000€, con un máximo de 1.430.000€, con una rentabilidad neta (TIR) del 9,25% y un retorno de la inversión acumulado (ROI) de más del 50%.  
  • El producto de inversión tiene una duración de 5 años y un pago de beneficios cada dos meses.  
  • Durante los 12 primeros meses se capitalizarán los intereses correspondientes a los 6 primeros pagos. 
  • En cuanto al impacto de la inversión, el proyecto suministrará una media de 3.048 MWh anualmente durante la vida del préstamo, o el equivalente a recorrer mas de 20 millones de kilómetros en vehículo eléctrico al año.
  • Todos los inversores del proyecto tendrán un 10% de descuento en la red de recarga de Eranovum en España durante el periodo del préstamo, junto con un pack de bienvenida entregado por el promotor.

Acerca del promotor

Eranovum es una empresa española nacida en 2019 dedicada a acelerar la transición hacia una nueva era energética, en la que las energías renovables, el autoconsumo y la electromovilidad serán esenciales. Actualmente, Eranovum se encuentra en el Top 7 de empresas de infraestructuras de recarga de España, con +1.000 puntos de recarga operativos en +270 ubicaciones repartidos por España, Francia y Bélgica, además de los más de 2.500 que tiene ya comprometidos para los próximos meses.

Información adicional

Calcula tus beneficios

Introduce la cantidad que quieres invertir para ver el rendimiento estimado de esta inversión.

Euro (€)

Inversión inicial5.000 €
Beneficio2.508 €

TOTAL7.508 €
Viabilidad garantizada
Todos los proyectos publicados han sido validados por nuestro equipo profesional de proyectos.
Beneficios de triple impacto
Disfruta de beneficios económicos apoyando la generación de energía renovable y el entorno local.
Tu inversión, tus decisiones
Si decides salir de una inversión podrás vender cualquiera de tus activos (también comprar los de otros).
Democratizar las inversiones
Invertir en proyectos de energía renovable no debería estar reservado a unos pocos. Ahora, tú puedes participar.

Preguntas frecuentes

Todas las dudas que te puedan surgir están aquí y si no la encuentras, estamos disponibles para resolverlas.
¿Cómo acreditar que soy elegible en un proyecto de inversión local?

Te contamos en el siguiente vídeo cómo puedes acreditar que eres elegible en un proyecto de inversión local paso a paso y de forma muy sencilla.

¿Qué ocurre si un proyecto no sale adelante?

Esto sucede cuando el proyecto no alcanzó el importe total requerido en el plazo asignado. En ese caso se cancela el proyecto y el importe coinvertido se devuelve a tu cuenta, para que decidas que hacer con él. Tal y como debe de ser.

¿Puedo vender mi coinversión en cualquier momento?

Por supuesto, tú eres el dueño de tus decisiones y eso incluye que hacer con tus coinversiones en Fundeen.

Como co inversor puedes ampliar o reducir tu participación en proyectos. Si has decidido salir de una coinversión podrás vender tu participación a quien quieras. Tú tienes el control.

¿Existen algún gasto o comisión al coinvertir en Fundeen?

No, no existen comisiones directas asociadas al coinvertir.

¿Cuáles son los riesgos de este tipo de inversiones?

Cualquier inversión implica un riesgo de liquidez, de rentabilidad inferior a la esperada y un riesgo de pérdida total o parcial de lo invertido.

Al coinvertir asumimos riesgos de políticas gubernamentales, contractuales, cambios de la moneda y del mercado energético.

¿Cómo calcula Fundeen la rentabilidad de los proyectos?

En Fundeen calculamos la rentabilidad en base a proyecciones de los ingresos que se obtendrán del precio futuro de la energía. También tenemos en cuenta valores como la inflacción o los costes del proyecto.

Para ofrecer una información aún más clara y transparente: siempre hablamos de la rentabilidad neta, la tasa anual equivalente (TAE) y aplicamos todas las deducciones fiscales pertinentes.

¿Existe algún tipo de retención o algo que declarar en Hacienda?

Sí, como residente de España existe una retención que variará en función de tu perfil de inversor, persona física o jurídica y de los rendimientos obtenidos. Esta retención ya la aplicamos nosotros antes de la devolución de los beneficios, por lo que únicamente tendrás que declararlo.

¿Asumo alguna responsabilidad al coinvertir?

No, por norma general no tienes que responder a ningún otro deber más allá de tu inversión. Las cosas fáciles.

De manera puntual, podríamos requerir tu participación voluntaria en alguna junta de accionistas para ciertas aprobaciones. Esto puede suceder si la participación en algunos proyectos es superior a un porcentaje acordado o si, por motivos de gestión, se requieren trámites extraordinarios.

¿Qué son las reservas de inversión local? ¿En qué consiste?

Ofrecemos esta opción para que puedas mostrar interés en aquellos proyectos que han pasado la validación y están con los últimos trámites legales. Es una forma de reservar 'tu hueco' antes de que el proyecto esté disponible para todo el mundo.

Al reservar un proyecto, te notificaremos prioritariamente el día en el que el proyecto pase a estar abierto. Además, no tiene ninguna obligación, ni hay que realizar ningún tipo de desembolso. Nos pareció una buena idea, y la hicimos.

Cuándo y cómo se empiezan a repartir los beneficios

Los plazos de beneficios pueden variar según el proyecto, pero por norma general los beneficios se ingresan de forma semestral directamente en tu cuenta.

El calendario de pagos de los proyectos de equity suele empezar a los 6 meses de la conexión a red, y los proyectos de préstamo durante el primer semestre.

Pablo Gámez, coinversor

«Fundeen me aportó la confianza y el valor que un inversor necesita, en los buenos y en los malos momentos»

Pablo Gámez, coinversor

Blanca Requena, coinversora

«Siempre había querido invertir en algo alineado con mis valores y fue un factor determinante desde el primer momento para invertir»

Blanca Requena, coinversora

Javier Mas, promotor

«Fundeen nos permitió hacer realidad nuestro proyecto, que por sus características no tenía cabida en una financiación tradicional»

Javier Mas, promotor

Empieza a invertir en proyectos sostenibles que impactan

Banner Home